LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
El laboratorio de investigación y desarrollo (INVYDES) es el brazo de investigación de ASFALTOS DE CENTROAMÉRICA y sus fines son:
- Contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.
- Generar y desarrollar producto de sus actividades de investigación científico-tecnológica, de producción y de servicios.
- Ser generador de proyectos de investigación y de desarrollo.
- Elaborar diseños de mezclas utilizando la nueva tecnología para el análisis.
- Diseño de emulsiones asfálticas modificadas con polímeros.
- Diseño de asfaltos modificados según especificación o requerimiento del cliente.
Para ello cuenta con un grupo selecto de ingenieros con intereses en las distintas áreas de productos asfálticos, además, de contar con la infraestructura y equipamiento adecuado para llevar a cabo los proyectos de investigación.
LISTADO DE ENSAYOS
CEMENTOS ASFÁLTICOS POR GRADO DE DESEMPEÑO (PG)
- Efecto de Calor y Aire en una película en movimiento de asfalto (Prueba de película delgada en horno rotatorio)
Designación AASHTO T 240
- Envejecimiento Acelerado del Asfalto en el Deposito de envejecimiento a Presión (PAV)
Designación AASHTO R 28
- Determinación de propiedades reológicas de ligantes asfálticos usando el Reómetro Dinámico de Corte (DSR)
Designación AASHTO T315
- Ensayo de Recuperación Múltiple al Esfuerzo de Fluencia (MSCR) Usando el Reómetro Dinámico de Corte
Designación AASHTO T 350
LECHADAS ASFÁLTICAS (SLURRY SEAL) Y SISTEMAS MICROPAVIMENTOS Y TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
- Procedimiento de mezclas de prueba para el Diseño de Lechadas Asfálticas: Examinación y Evaluación del performance de la mezcla.
Designación ISSA TB 113
- Medición de la consistencia de Lechadas Asfálticas
Designación ISSA TB 106
- Método de prueba para clasificar sistemas de mezclas de agregado-asfalto emulsificado según la medida, del probador de cohesión modificado
Designación ISSA TB 139
- Método de Prueba para la Abrasión en Húmedo de Superficies de Lechada Asfáltica
Designación ISSA TB 100
- Método de prueba para la medición del Exceso de Asfalto en Mezclas Bituminosas por el uso del Probador de Rueda Cargada y Adhesión de Arena
Designación ISSA TB 109
- Medición de la estabilidad y resistencia a la compactación, vertical y lateral desplazamiento de mezclas de agregado fino en frio multicapa
Designación ISSA TB 147
- Método de ensayo para la clasificación de la compatibilidad del agregado-filler-ligante por los procedimientos schulze-breuer y ruck
Designación ISSA TB 144
- Método de prueba estándar para la prueba de barrido de emulsión bituminosa en muestras tratamiento de superficies
Designación ASTM D 7000
AGREGADOS
- Gravedad Específica y Absorción de agregado fino
Designación ASTM C 128
- Gravedad Específica y Absorción de agregado Grueso
Designación ASTM C 127
- Análisis por tamices de agregado grueso
Designación ASTM C 136
- Análisis por tamices de agregado fino
Designación ASTM C 117
- Contenido de arcilla en agregado fino (Valor de equivalente de arena)
Designación ASTM D 2419
- Peso Unitario del agregado fino
Designación ASTM C 29M
- Método de prueba para determinar el Valor de Absorción de Azul de Metileno (MBV) de agregados minerales de relleno y finos.
Designación ISSA TB 145
- Contenido de vacíos no compactados en el agregado Gruesos
Designación AASHTO T 326
- Contenido de vacíos no compactados en el agregado Fino
Designación AASHTO T 304
- Ensayo de partículas planas, alargadas o planas y alargadas del agregado Grueso
Designación ASTM D 4791
- Determinación del porcentaje de partículas Fracturadas del Agregado Grueso
Designación ASTM D 5821
- Bolas de arcilla y partículas friables en el agregado
Designación ASTM C 142
SUELOS
- Determinación del módulo Resiliente en materiales de agregado y suelos
Designación AASHTO T 307
- Relación de humedad – densidad de suelos usando un martillo de 10 lbs y una caída de 18 pulgadas (Proctor Modificado)
Designación AASHTO T 180
- Relación de humedad – densidad de suelos usando un martillo de 5.5 lbs y una caída de 12 pulgadas (Proctor)
Designación AASHTO T 99
- CBR (California Bearing Ratio)
Designación ASTM D 1883
- Determinación del límite líquido, limite plástico e índice de plasticidad de suelos
Designación ASTM D 4318
- Densidad de suelos in situ por medio del método de cono y arena
Designación ASTM D 1556
METODOLOGÍA DE DISEÑO SUPERPAVE
- Elaboración de especímenes con compactación giratoria Superpave
Designación AASHTO T312
- Elaboración de especímenes tipo viga de fatiga.
Designación AASHTO T312
- Elaboración de especímenes Baileigh
Designación INV 738
- Resistencia de Inmersión/Compresión
Designación INV 738
- Diseño volumétrico Superpave
Designación AASHTO M323
- Módulo dinámico de mezclas asfálticas por el método de compresión cíclica
Designación AASHTO T342
- Módulo dinámico de mezclas asfálticas por el método de Tensión Indirecta
Designación AASHTO TP31
- Resistencia a la fatiga
Designación EN 12697-24
- Módulo de deformación de mezclas asfálticas por compresión cíclica
Designación EN 12697-25
- Módulo dinámico de mezclas asfaltadas por el método de Tensión Indirecta
Designación EN 12697-26
- Propagación de grietas por el método de viga semi-circular
Designación EN 12697-44
- Ensayo de fatiga en viga de 4 puntos
Designación AASHTO T321
- Recuperación de asfalto de soluciones mediante el Método Abson
Designación ASTM D 1859
SERVICIO DE LABORATORIO
En Asfaltos de Centroamérica nos caracterizamos por ser líderes en emulsiones asfálticas, asfaltos modificados y productos derivados del asfalto. Nuestra empresa cuenta con personal calificado para brindar la asistencia técnica requerida por nuestros clientes y capacitar en el uso adecuado de nuestros productos.